sábado, 26 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Lineamientos que debe seguir una exposición - Atributos de un buen expositor
Para presentar una exposición se deben seguir ciertos lineamientos para conseguir que la misma sea amena, didáctica, entendible, interesante, pero sobre todo, que sea de calidad.
Algunos de los lineamientos que debe seguir una exposición, o los atributos que debe reunir un buen expositor son los siguientes:
- Dominio del tema: Muchas veces pasa que los expositores no saben explicar la temática porque no estudiaron lo suficiente o porque simplemente no entendieron el tema. Previo a la exposición, los expositores deben informarse, investigar e interesarse por el tema, para que así, al momento de exponer sepan de que se trata, disipar dudas y no repetir las ideas.
- Dicción: Sucede que en muchas exposiciones las personas al frente hablan demasiado pero no se les entiende nada porque cambian el orden de las letras al hablar y hacen todo más difícil de comprender. Para que esto no suceda, debemos prepararnos mentalmente y no ponernos nerviosos, sentirnos seguros y respetar cierto ritmo.
- Ritmo: El ritmo tiene que ver en cierto aspecto con la dicción, ya que se refiere a la velocidad con la que los expositores se expresan. Si hablan demasiado rápido no se alcanza a comprender la oración y si hablan demasiado lento el público se aburre; así que se debe buscar un nivel medio.
- Manejo de materiales/Recursos: Los expositores deben apoyarse en ciertos materiales que les sirvan de apoyo al momento de exponer. No solo se trata de una imagen que adorne, sino que este recurso aporte un mensaje al público por medio de si mismo y del expositor.
- Tiempo: Con la finalidad de que la exposición sea amena, se debe hablar lo necesario; ya que si se quiere exponer con el fin de que la presentación dure más de lo esperado, solo se caerá en redundancia, lo cual es muy aburrido y no tiene caso, porque el público se aburre y se distrae, por lo que difícilmente se logrará obtener su atención nuevamente.
- Conclusiones: Toda exposición debe contener conclusiones, para entrar en la reflexión, comentar, e incluso debatir.
viernes, 11 de noviembre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
2011 Año internacional de la química
La Asamblea General de la ONU proclamó al 2011 como el Año Internacional de la Química para concienciar al público sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad.
2011 coincide con el centenario del Premio Nobel otorgado a Marie Curie por sus aportes a la química y de la fundación de la Asociación Internacional de Sociedades Químicas. La conmemoración enfatiza la contribución de la química como ciencia creativa esencial para mejorar la sostenibilidad de nuestros modos de vida y para resolver los problemas globales y esenciales de la humanidad, como la alimentación, el agua, la salud, la energía o el transporte.
El director general de la UNESCO, Koïchiro Matsuura, encomió la decisión de la Asamblea General y acotó que “es indudable que la química desempeñará un papel muy importante en el desarrollo de fuentes alternativas de energía y la alimentación de la creciente población mundial”. Por este motivo se celebrarán actividades en todo el mundo durante 2011 para resaltar la importancia de la química en el sostenimiento de los recursos naturales.
La UNESCO y la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) han sido las instituciones designadas para llevar a cabo esta promoción.
Bajo el Lema “Chemistry: our life, our future” (“Química: nuestra vida, nuestro futuro”), los objetivos de esta conmemoración son: incrementar la apreciación pública de la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidad de la sociedad, promover el interés por la química entre los jóvenes, y generar entusiasmo por el futuro creativo de la química.
El Foro QUÍMICA y SOCIEDAD, entidad que lidera en España esta conmemoración, ha organizado un conjunto de actividades e iniciativas para hacer visible las numerosas aplicaciones de la química que han mejorado nuestra vida en todo sus aspectos y también señalar algunas de las innovaciones y desarrollos que pronto nos ayudaran a vivir una vida mejor y a crear un mundo más sostenible.
lunes, 26 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)